Abril, nuestros favoritos

Abril, es primavera y primeros rayos del sol.

Terrazas y gafas de sol, paseos por el campo, primeros pies en la arena y planes de día entero. La temporada de eventos se asoma y buscamos estar radiantes.

 

Para la piel es importante que venimos de estar poco expuestos al sol y con niveles bajos de melanina lo que resulta peligroso exponernos de un día para otro. Un impacto brusco para la piel puede hacer que el melanocito se altere, la piel se inflame y desencadenemos el proceso de formación de manchas.

Antioxidantes y protectores solares formaran si o si parte de nuestra rutina para evitar quemaduras, fotoenvejecimiento y lucir una piel viva y luminosa.

Os dejamos productos y novedades que os pueden venir fenomenal para este mes que comienza ya:

 

  1. PHYTO CORRECTIVE MIST, esta bruma de Skinceuticals es un regalazo para las pieles sensibles o con tendencia a rojeces; hidrata, calma y reduce el enrojecimiento visible mientras refuerza la barrera de la piel en un formato sin contacto. Cierra tu rutina de una manera super agradable (huele de maravilla), incluso para llevar en el bolso y dar un extra de confort e hidratacion  cuando lo necesites.
  2. PROTEOS SCREEN de @martiderm SPF 50+.Este es un productazo de esos que  nos gustan porque son multitarea: antiedad + filtros solar. Por una parte lleva los archiconocidos Proteoglicanos de Martiderm, por lo que trabajan la firmeza y la estructura de la piel, y también ácido hialurónico y silicio que  lo convierten en una crema de dia muy completa y además un filtro de amplio espectro. Pero lo que más nos gusta es la textura ultrafluida que no deja residuo, incluso matifica por lo que es una muy buena opcion para pieles mixtas o grasas. Tiene una version con color que queda muy natural que se adapta a tu tipo de piel.
  3. Nuestra CREMA REAFIRMANTE ANTIOX, con textura ULTRA LIGERA. Porque existe muchos casos pieles normale o mixtas a las que les preocupa la firmeza pero que huyen de las típicas formulas antiedad excesivamente ricas y oleosas. Además incorpora ya la vitamina C liposomada que aporta ese extra de luminosidad que necesitamos en esta época del año.
  4. Y si hablamos de antioxidantes cómo no hablar del Sérum Radiance  C FERULIC EDAFENCE de ENDOCARE.  De rápida absorción y sin residuo graso cuenta con una doble fórmula protectora: Por una parte los activos antioxidantes Vitamina E, C y ácido Ferúlico y por otra la patente EDAFENCE con acción antipolución, frente a metales pesados y contaminantes urbanos. Ideal para aplicar como sérum antes del protector solar, especialmente en fumadoras, deportes intensos o estrés para neutralizar el daño de los radicales libres.
  5. Nuestro ACTIVO DE VITAMINA C  20%,  ester liposoluble lo que nos permite una eficacia comparable con la de la vitamina C pura, pero resulta mucho más estable y dermocompatible y eso lo convierte en apto hasta en pieles muy sensibles. ¿Beneficios? Acción iluminadora, antifatiga, y antioxidante, preventiva de manchas y  protectora frente a los rayos UV​. Úsálo a demanda en tu rutina bien a modo de sérum o mezclándolo con tu crema o protector solar.

¿Conocías estos cosméticos primaverales? Más información en la farmacia o en nuestra web.

 


Déficit de omega 3 en la población española. Estudio ANIBES

La revista científica internacional Nutrients acaba de publicar la investigación titulada «Ingesta de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y omega-6, determinantes y fuentes dietéticas en la población española: Resultados del estudio ANIBES».

Este nuevo trabajo científico se ha centrado en identificar el consumo en la dieta de los españoles de Omega-3 y Omega-6, junto con algunas vitaminas y cofactores relacionados como el ácido fólico, la vitamina B12 y la colina; ya que se ha demostrado la necesidad de optimizar la ingesta dietética de estos micronutrientes que COMPARTEN FUNCIONES con los ácidos grasos poliinsaturados Omega-3.

«Esta investigación pone de manifiesto que la ingesta media de ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 en la población no cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)», explica el Catedrático de nutrición Gregorio Varela Moreiras.

Por ello, ante el elevado porcentaje de individuos españoles que no alcanzan los objetivos nutricionales establecidos para los ácidos grasos omega-3, ácido alfa-linolénico, EPA y DHA, «es recomendable prioritariamente aumentar el consumo de pescado, y considerar también el de alimentos enriquecidos y/o suplementos nutricionales con estos ácidos grasos.

Esto sería de especial relevancia durante el embarazo, la lactancia, y la infancia, pero también en la edad avanzada, dadas las funciones de estos ácidos grasos en el desarrollo y la función neurológica y visual, entre otras», indica Varela.

Además, «los resultados ponen de manifiesto que el 21,3 % de la población ANIBES no alcanza los objetivos nutricionales -omega-3, ácido fólico, vitamina B12 y colina- marcados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Por lo tanto, los resultados invitan a la necesidad de priorizar y discutir también políticas de suplementación nutricional individualizada para todos estos componentes, siguiendo el enfoque adoptado con el ácido fólico, y considerando tanto los beneficios como los riesgos, siempre desde la máxima evidencia científica», precisa Varela.

Nosotros desde la farmacia venimos apreciando la tendencia a la complementación de estos nutrientes por la población y  por ello contamos con suplementos nutricionales que los contienen.

 

Nuestro suplemento Omega 3 de 30 y 90 comprimidos

 Útil para el bienestar cardiovascular. EPA y DHA contribuyen al mantenimiento de la función cardíaca (el efecto beneficioso se obtiene tomando a dia
rio 250 mg de EPA y DHA.).

Suplemento B Ultra

Complemento alimenticio a base de vitaminas del grupo B, con Colina e Inositol.

En los casos de aportación reducida con la dieta y en los periodos de estrés psicofísico, favorece la energía, las prestaciones mentales y reduce la fatiga.

 

También mediante la realización de formulaciones magistrales podemos  individualizar la concentración de cada uno de ellos cuando la suplementación está pautada previamente por el médico.

 


Favoritos de Febrero

Febrero corto pero intenso ¿ quieres conocer nuestros elegidos para él?:

🌟Gh Función Barrera, un must de Gema Herrerias que combina el tratamiento antiedad con ceramidas de alta calidad que protegen la función barrera. Ideal para el invierno, en dos texturas diferentes para piel mixta/grasa y seca.

🌟Olistic, una tratamiento nutricional pionero que une ciencia y naturaleza para impulsar el bienestar de tu cabello a través de la mejora de tu salud global. Con ingredientes naturales que abordan el debilitamiento del pelo por diferentes causas, incluido el estrés. Una inversión para tener pelazo está primavera. (Ahora con la compra de 3 cajas un 20% en todo el tratamiento).

🌟 Reafirmante Nutritiva con activos precursores del colágeno y coenzima Q10  de Farmacia Latasa, nuestra crema de elección cuando el problema es la flacidez en textura ultra rica bien para pieles secas y muy secas, como también para pieles que necesiten un aporte extra de lípidos por el frío intenso o por los tratamientos de retinol o despigmentantes. ¿Piel tirante? Noooo.

🌟Martiderm DSP 50+, ideal para el tratamiento de manchas durante el día, acelerando la eficacia de una rutina renovadora despigmentante. Reduce y previene la aparición de manchas melánicas o hiperpigmentaciones, protege la piel de las radiaciones solares, unifica el tono, hidrata y aporta un potente efecto antioxidante. Ahora la tenemos con una caja de 5 ampollas DSP Bright de regalo!

🌟Skinceuticals Resveratrol B E , el innovador concentrado nocturno de resveratrol puro de la marca referente en antioxidantes. Recarga la piel de vitalidad durante la noche y potencia el efecto antienvejecimiento, importante después de jornadas de ski, de estrés y de deporte intenso por la cantidad de radicales libres que generamos. (ahora hasta un 20% en sus tratamientos antiedad, si eres Skinfanaticals aprovecha! ) .

¿ Qué os parece  nuestra selección?

#parachicaslistas

#febrero #winterskincare #top5 #farmacialatasa #farmaciacastellon #pielseca #pieleninvierno


Favoritos de Enero

Frío polar nos ha traído el mes de enero y con él la nieve, la calefacción y los abrigos. Además empezar el año siempre nos trae unas semanas de recuperación y descanso tras el agitado Diciembre. Os dejamos nuestros favoritos de este mes:

  1. Nuestra Vitamina E en gotitas, el antioxidante por excelencia para las pieles secas con propiedades calmantes y reparadoras. Ideal para aplicar directamente o mezclado con tu crema como SOS de tu piel frente al frío y el viento invernal.
  2. La crema de manos Vinotherapist, nutre y repara las manos secas sin efecto graso, a la vez que las protege de la deshidratación y de las agresiones externas. Alivia la sensación de tirantez, suaviza la piel y fortalece las uñas y las cutículas.
  3. Unique Violet Collagen, el colágeno para tomar antes de dormir, es un cóctel súper potente que combina activos con acción antiaging que mejoran la calidad del sueño favoreciendo los mecanismos de regeneración de la piel y consiguiendo firmeza, elasticidad e hidratación de la piel. A nivel digestivo mejora el tránsito intestinal, reduce la hinchazón y contribuye a eliminar toxinas. nos ayudará a conseguir un sueño reparador gracias a la combinación de extractos naturales (Melisa, Pasiflora, Amapola de California, Camomila y Magnolia) que consiguen también relajar la piel y despertar con efecto buena cara. Contiene melatonina que mimetiza el sueño natural y mejora su conciliación y calidad. La Ashwagandha ayuda a combatir los efectos del estrés acumulado a lo largo del día.
  4. Los cepillos de bambu de Lacer, con mango natural de bambú, antibacteriano y 100% biodegradable. Con filamentos ECO de origen vegetal
  5. Como nos gustan las fórmulas ultra ricas y compensadoras cuando volvemos a casa tras un dia de frío al aire libre. Premier Cru crema riche de Caudalie es contiene las principales patentes antiedad de la firma pero además las bioceramidas utilizadas en la fórmula son similares a los lípidos de la barrera cutánea y la refuerzan, limitan la pérdida de agua y proporcionan confort a las pieles secas y sensibles.

Nuevo contorno GH, K-AT oara ojeras oscuras y bolsas.

Encantados estamos con el nuevo lanzamiento de Gema Herrerías K-AT; Un contorno de tratamiento de las bolsas y la pigmentación del contorno del ojo tanto cuando es de origen vascular como pigmentario. De aplicación en roll-on y con efecto frío, tiene resultados desde la primera aplicación en la descongestión de las bolsas y de manera progresiva en el tratamiento de la pigmentación de esta zona tan sensible.

Lo ideal es aplicarlo en combinación con otro contorno para hidratar como GH Global y dado que K-AT actúa como un ¨serum¨de tratamiento.

Aplicariamos K-AT dos veces al día, deslizando el roll-on sobre la zona de ojera y bolsa, desde el lacrimal a la sien y masajear hasta su total penetración, antes del contorno habitual.

Sus ingredientes principales son:

1 % Vitamina K óxido pura

La vitamina K óxido (Phytonadione epoxide) es la forma oxidada de la vitamina K1 con mayor actividad, estabilidad y de mejor tolerancia en la piel. Reduce la coloración violácea de las ojeras vasculares por sus propiedades sobre los procesos de coagulación sanguínea (procoagulante), evitando la formación de hematomas y acelerando su reabsorción, reduciendo la congestión y activando la microcirculación de la zona vascular de la ojera. Ejerce una acción vasoprotectora y mejora la circulación sanguínea de la zona de la ojera. Bloquea la formación de hemosiderina y evita la extravasación de sangre otorgándole una alta capacidad descongestiva. Debido a su efecto sobre las acumulaciones de hemosiderina, disminuye la aparición de vasos rotos, reduce la pigmentación violácea de ojeras y hematomas.

0.5 % Ácido tranexámico

El ácido tranexámico es un análogo sintético de la lisina que previene y reduce la pigmentación oscura de la zona de la ojera al regular los mecanismos celulares implicados en la formación de las ojeras pigmentarias en el contorno. Inhibe la conversión de plasminógeno a plasmina, por lo que reduce la melanogénesis inducida por la luz ultravioleta. También disminuye la actividad de la enzima tirosinasa en los melanocitos, al prevenir la unión del plasminógeno a los queratinocitos, lo que reduce las prostaglandinas y el ácido araquidónico que son mediadores inflamatorios implicados en su activación en la melanogénesis. Reduce la excesiva vascularización de la zona.

Complejo encapsulado en niosomas que contienen diosmina, forskolin y palmitoyl tetrapeptide-7

El complejo encapsulado en niosomas, es un avanzado sistema de liberación que actúa sobre los tres factores específicos causantes de las bolsas en el contorno de ojos, mejorando la microcirculación de la zona, reduciendo la retención de líquidos y bolsas en los ojos. La diosmina reduce la extravasación de líquido capilar al reducir los mediadores inflamatorios y vasodilatadores. El forskolin promueve un efecto lipolítico, reduciendo la acumulación de bolsas de grasa. El palmitoyl tetrapeptide-7 reduce el edema, mejorando el drenaje linfático de la zona.

 


Novedades en el cuidado de cuello y escote.

La aparición de arrugas se puede deber tanto a factores internos como externos:

  • Internos: aquí se incluyen la genética o los trastornos hormonales, por ejemplo.
  • Externos: como la exposición prolongada a la radiación solar, la contaminación o el humo del tabaco, entre otros agentes.

Los agentes externos provocan la proliferación de radicales libres en la piel, así como la aparición de moléculas inestables de oxígeno. Nuestro cuerpo produce antioxidantes naturales con el objetivo de neutralizarlos. Sin embargo, cuando estos radicales se multiplican se produce lo que se conoce como estrés oxidativo, principal responsable del envejecimiento prematuro.

El envejecimiento prematuro se caracteriza principalmente por una reducción en los niveles de colágeno, ácido hialurónico y elastina, los responsables de conferir densidad, firmeza y elasticidad a la piel. Esto lleva a la aparición de arrugas, así como de manchas e hiperpigmentaciones. La deshidratación es otra de sus consecuencias, ya que se produce una pérdida de agua transepidérmica que a su vez da lugar a la descamación y el prurito.

Tipos de arrugas escote y cuello:

En el cuello y el escote podemos distinguir dos tipos de arrugas:

  • Pequeñas: estas suelen aparecer principalmente por un exceso de exposición solar o por el tabaco.
  • Gruesas: se relación con las bajadas de peso o la falta de elasticidad y el descolgamiento de la piel. Estas pueden ser transversales, las conocidas como anillos de Venus, o verticales.

Cómo trabajar las arrugas escote y rejuvenecer cuello.

Con el fin de atenuar las consecuencias de estar expuestos a los agentes externos es esencial seguir unos hábitos de vida saludables:

  • Llevar una dieta equilibrada: esto hará que nuestra piel reciba todos los nutrientes y minerales que necesita para conservar su buen aspecto y estar saludable.
  • Hacer ejercicio con regularidad: el deporte contribuye a la oxigenación de la piel.
  • Descansar lo suficiente: dormir al menos 8 horas diarias favorece los procesos de renovación cutánea.
  • Beber agua: tomar entre 2 y 2 litros y medio de agua al día favorece la hidratación de la piel y el organismo.
  • Aplicar fotoprotección: escoge una protección solar avanzada y de amplio espectro que proteja frente a las cuatro radiaciones solares (UVB, UVA, luz visible e infrarroja).
  • Realizar gimnasia facial: haz ejercicios centrados en tonificar el músculo platisma, el responsable de los pliegues del cuello.

Pasar muchas horas frente a dispositivos electrónicos también condiciona el aspecto del cuello y el escote por dos razones:

  • La postura: estar continuamente mirando hacia abajo hace que las arrugas se pronuncien más.
  • La luz azul: los ordenadores, móviles, tablets y otros aparatos emiten luz azul, una de las causantes del fotoenvejecimiento de la piel.

Tratamiento cuello y escote

Para completar una buena rutina de belleza no puede faltar realizar una rutina de cuidados que no solo se centre en la cara, sino también en el cuello y el escote. La piel de estas zonas es fina y delicada, por lo que se recomienda utilizar productos cosméticos específicos para limpiarla y secarla a toques con una toalla de algodón antes de aplicar cremas, ampollas o sérums

Nuevo: ENDOCARE CELLAGE Cuello y Escote

Tratamiento antiedad redensificante y reafirmante que combate y corrige los signos de la edad de la zona de cuello y escote: flacidez, acumulación de grasa y el tono irregular Formulada con SCA® Growth Factor Technology y péptidos reafirmantes con una potente acción lifting que redefine la arquitectura del cuello. Además contiene Niacinamida para unificar el tono, cafeína que activa la lipólisis y activos hidratantes.

Martiderm  Neck-Line Correct Serum

Ha sido especialmente creado para el cuidado de una zona muchas veces olvidada: cuello, escote y óvalo facial. Gracias a la combinación de ingredientes innovadores, el nuevo sérum de MartiDerm consigue mejorar drásticamente esta zona, reduciendo las arrugas y reafirmando cuello y escote.

Además, hidrata en profundidad y ayuda a reducir el doble mentón, recuperando el aspecto de una piel más joven. Cuenta también con glaucinia

que tiene efecto lipolítico para reducir el doble mentón.


Nuevo sérum 0.1 RETINAL-RMH de Gema Herrerías.

Cuando Gema Herrerías lanza un nuevo producto la expectación es máxima.

Ella, que conoce mejor que nadie la cosmética de farmacia, es especialista es sacar productos que nos hacen falta a la hora de diseñar protocolos de rutina facial.

Y una vez más ha acertado diseñando un sérum que da un paso más en cuanto a potencia retinizadora pero compensando la acción irritante con un complejo capaz de equilibrar la microbiota cutánea y compuestos calmantes como el bisabolol y el pantenol.

Por esto resulta muy útil en esas personas que quieren dar un paso más en intensidad pero le preocupa la sensibilidad o descamación debido al retinoide.

01 RETINAL-RMH 

Centrándonos en su función principal se basa en el retinal, el retinoide de mejor tolerancia y más estable que el retinol.

Como todos los tratamientos con retinoides posee acción intensiva antiedad frente arrugas y pigmentación, apto en acné y rosácea leve. Mejora la elasticidad de la piel, disminuye las líneas de expresión, la rugosidad de la piel  y la pérdida de agua transepidérmica.

También cuenta con acción antioxidante, disminuye las rojeces al disminuir la expresión del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y mejora los signos de vascularización en rosácea. Y gran actividad antibacteriana en el tratamiento del acné con acción antimanchas con lo que resulta perfecto en esas pigmentaciones post-inflamatorias del acné.

De hecho este sérum puede ser útil tanto en:

PIELES SECAS y/o SENSIBLES porque disminuye la sensibilidad a la vez que tratas las arrugas, la elasticidad y la pigmentación. En este caso es el combo perfecto de la crema función barrera piel seca   como hidratante por su refuerzo de los lípidos epididérmicos. Si se trata de una piel especialmente sensible se recomendaría en altarnacia con el sérum GH CICA-EFC multifunción por su complementariedad.

En PIELES GRASAS porque disminuye no sólo los comedones, sino también la producción de sebo, mejora esos inmejorables granitos y la apariencia de los poros sólo o en alternancia con  con GH AZA-GZ. Además su complejo probiótico permite no solo aumentar su tolerancia, además este complejo refuerza la barrera cutánea, fortalece las defensas naturales de la piel y mejora su aspecto y confort. Disminuye los síntomas de sensibilidad, así como ayuda al control de las bacterias patógenas de acné.

Su textura es ligera y de fácil absorción como todos los productos GH, que sabemos que es algo importante a la hora de realizar una rutina.

Por último recordarte que siempre utilices protección solar durante el tratamiento y que no se pueden emplear en embarazo y lactancia.


Flacidez por el uso de mascarilla

¿ Qué hay de cierto?

Los primeros estudios sobre su impacto en la piel generalmente se enfocaban en los efectos adversos de las mascarillas faciales y sus  repercusiones a corto plazo  En la actualidad ya existen publicaciones científicas  sobre los efectos en la piel a largo plazo y además sobre qué  cambios  llegan a producirse en la piel con respecto a la piel no protegida.

En un primer estudio se investigó en voluntarios sanos (hombres y mujeres) durante 6 meses, de junio de 2020 a diciembre de 2020 donde se monitorizaron los parámetros cutáneos como:

  • pérdida de agua transepidérmica (TEWL),
  • el grado de hidratación,
  • la elasticidad,
  • el aspecto  de los poros
  • la cantidad de queratina,
  • la temperatura,
  • el enrojecimiento,
  • y el color de la piel.

Y  los resultados arrojaron dos conclusiones:

  1. Que se apreciaron cambios significativos en la misma zona de la piel seis meses después.
  2. Que las diferencias fueron significativas entre distintas zonas con y sin uso mascarillas.

Hoy sabemos que la temperatura de la piel y el sebo aumentan en las mejillas, el área perioral y la barbilla. El enrojecimiento de la piel de las mejillas también se ve aumentado.

Pero además, disminuye la hidratación de la piel del área perioral y es en esta zona  donde la deshidratación de la piel fue más visible.

Los estudios muestran que pueden ocurrir estos cambios en la piel  en un período de tiempo relativamente corto

Pero además cabe destacar otros factores. El efecto físico que la mascarilla por su propio peso y la fricción junto con el momento actual con periodos de estrés así como y los procesos inflamatorios derivados del uso de la mascarilla como el acné  agravan el envejecimiento prematuro.

 

Esto encaja con una aparición de signos de la edad mayor  que se aprecian en la zona de la mascarilla. Como sabemos, una piel deshidratada  presenta una menor capacidad de funcionar con normalidad. Una piel con la barrera cutánea comprometida presenta una menor luminosidad, mayor visibilidad de arrugas finas y poros más alargados. ¿ Y qué podemos hacer? En otro estudio reciente se comprobó que la aplicación de un humectante atenuaba en parte el efecto sobre las arrugas y poros.

El tratar de compensar la deshidratación provocada por la mascarilla sería un primer paso pero también deberíamos diseñar una rutina cosmética y nutricosmética para trabajar la flacidez y descolgamiento facial como prioridad mientras el uso de la mascarilla sea continuado.

 

BIBLIOGRAFIA

Park SR, Han J, Yeon YM, Kang NY, Kim E. Effect of face mask on skin characteristics changes during the COVID-19 pandemic. Skin Res Technol. 2021 Jul;27(4):554-559. doi: 10.1111/srt.12983. Epub 2020 Nov 20. PMID: 33217053; PMCID: PMC7753630.

 

Park SR, Han J, Yeon YM, Kang NY, Kim E, Suh BF. Long-term effects of face masks on skin characteristics during the COVID-19 pandemic. Skin Res Technol. 2021 Oct 19:10.1111/srt.13107. doi: 10.1111/srt.13107. Epub ahead of print. PMID: 34668244; PMCID: PMC8662003.

Park M, Kim H, Kim S, Lee J, Kim S, Byun JW, Hwang-Bo J, Park KH. Changes in skin wrinkles and pores due to long-term mask wear. Skin Res Technol. 2021 Sep;27(5):785-788. doi: 10.1111/srt.13019. Epub 2021 Feb 27. PMID: 33638266; PMCID: PMC8014490.

Gema Herrerías, La guía definitiva para el cuidado de la piel.


Vacunación COVID-19 y el ciclo menstrual.

La intensiva vacunación realizada internacionalmente frente a la COVID-19 arroja ya datos suficientes sobre algunos efectos observados en la población. Varios estudios realizado comparando la reacción en mujeres vacunadas frente a no vacunadas revelan datos interesantes relacionados con el ciclo menstrual.

Los cambios en los períodos y el sangrado vaginal inesperado no se enumeran, pero los médicos de atención primaria y aquellos que trabajan en salud reproductiva son abordados cada vez más por personas que han experimentado estos eventos poco después de la vacunación.

La mayoría de las personas que informan un cambio en su período después de la vacunación descubren que vuelve a la normalidad en el ciclo siguiente y, lo que es más importante, no hay evidencia de que la vacunación contra el covid-19 afecte negativamente a la fertilidad. En ensayos clínicos, los embarazos no deseados ocurrieron a tasas similares en los grupos vacunados y no vacunados.  En las clínicas de reproducción asistida, las medidas de fertilidad y las tasas de embarazo son similares en pacientes vacunadas y no vacunadas.3456 Los datos recogidos  no respaldan un vínculo claro entre los cambios en los períodos menstruales y las vacunas covid-19, ya que la cantidad de informes es baja en relación con la cantidad de personas vacunadas y la prevalencia de trastornos menstruales en general.Sin embargo, la  forma en que se recopilan los datos de estos datos dificulta actualmente  la obtención de conclusiones firmes.

Se necesitan enfoques mejor equipados para comparar las tasas de variación menstrual en poblaciones vacunadas versus no vacunadas, y desde las instituciones sanitarias se está fomentando esta importante investigación.

Se han informado cambios menstruales después de las vacunas covid-19 vectorizadas con ARNm y adenovirus, lo que sugiere que, si existe una conexión, es probable que sea el resultado de la respuesta inmunitaria a la vacunación en lugar de un componente específico de la vacuna. Este efecto ha sido visto en otras afecciones y vacunas que cursan con una activación del sistema inmunitario. La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) también se ha asociado con cambios menstruales. De hecho, el ciclo menstrual puede verse afectado por la activación inmunológica en respuesta a diversos estímulos, incluida la infección viral: en un estudio de mujeres que menstrúan, alrededor de una cuarta parte de las infectadas con SARS-CoV-2 experimentó también interrupción menstrual.

 

Sin embargo así como parece demostrado que la vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) está asociada con un pequeño cambio en la duración del ciclo,  no aparece afectar a la duración de la menstruación.Un reciente estudio publicado en la revista Obstetrics & Gynecology, concluye que esta alteración no se asocia a ningún cambio en el número de días de sangrado. Además este cambio parece disminuir en los ciclos posteriores, lo que indica que los cambios menstruales probablemente sean temporales.

 

BIBLIOGRAFÍA

Male V. Menstrual changes after covid-19 vaccination. BMJ. 2021 Sep 15;374:n2211. doi: 10.1136/bmj.n2211. PMID: 34526310.

Edelman A, Boniface ER, Benhar E, Han L, Matteson KA, Favaro C, Pearson JT, Darney BG. Association Between Menstrual Cycle Length and Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Vaccination: A U.S. Cohort. Obstet Gynecol. 2022 Jan 5. doi: 10.1097/AOG.0000000000004695. Epub ahead of print. PMID: 34991109.

Edelman, Alison MD, MPH; Boniface, Emily R. MPH; Benhar, Eleonora PhD; Han, Leo MD, MPH; Matteson, Kristen A. MD, MPH; Favaro, Carlotta PhD; Pearson, Jack T. PhD; Darney, Blair G. PhD, MPH Association Between Menstrual Cycle Length and Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) Vaccination, Obstetrics & Gynecology: January 5, 2022 – Volume – Issue – 10.1097/AOG.0000000000004695 doi: 10.1097/AOG.0000000000004695


Mano de Santo, la nueva crema para todo de Boticaria García y GH

Concebida como una crema de botiquín Mano de Santo promete convertirse en un imprescindible en los botiquines españoles.
Ideal para pieles agredidas. Da igual que sea verano o invierno, que seas de estar en casa o te guste pasar fuera de casa todo tu tiempo libre, mano de santo será ese producto que siempre vas a poder usar sea cual sea el origen de la irritación.
Si te acabas de hacer un peeling y la piel está irritada o las frías temperaturas te dejan la piel áspera como una lija, no te preocupes porque mano de santo te ayudará a calmar tu piel.Eres de los que te irritas la piel cada vez que usas retinol o se te enrojecen las mejillas cuando llega el invierno, tenemos claro que Mano de Santo es para ti.Si tu vida no para y te gustan los productos todoterreno, puedes llevar Mano de Santo encima para usarlos cada vez que lo necesites. Por eso, este va a ser el producto estrella del invierno.Si las texturas fluidas son lo tuyo, porque no hay nada más top que un producto botiquín que no deje la piel pegajosa cuando te lo aplicas.

INGREDIENTES

Pro-Vitamin B5
Repara la piel agredida, mejorando los síntomas de sequedad, rojez y prurito.
Extracto de centella asiática
Tiene actividad reestructurante e hidratante, reforzando la función barrera y mejorando el aspecto y suavidad de la piel.
Extracto de chirimoya
Disminuye la sensibilidad de la piel, reduciendo de forma perceptible el prurito.
Extracto de adansonia,

Aceite obtenido de la semilla del fruto del “árbol de la vida”. Posee actividad antioxidante e hidratante gracias al alto contenido en ácido palmítico, oleico, linoleico, β-sitosterol y γ-tocoferol.

 

 

 

 

 

Así definen sus creadoras sus múltiples usos:

  • Reparadora. Si tu piel está irritada y necesita pasar por el taller, te decimos que mano de santo será tu mecánico favorito. Cuando la piel se ve afectada por factores externos o internos y se produce un desequilibrio, vamos, que la piel se irrita, necesitas ingredientes cosméticos que la reparen como la centella asiática que contiene mano de santo que reestructura y refuerza la función barrera de la piel.
  • El picor es una de las características más habituales de la piel agredida, y sí, sabemos lo molesto que es, por eso mano de santo es tu producto botiquín, que contiene extracto de chirimoya que disminuye la intensidad y la frecuencia del picor.
  • Picor, irritación y rojeces van de la mano. ¿Y si ya que hemos conseguido mejorar las dos primeras, atacamos a la tercera? No podría ser menos, mano de santo disminuye las rojeces disminuyendo los medidores inflamatorios y mejorando la función barrera.

  • Crema multifunción para rutinas de retinización