¡Afrontando el Regreso a Clases sin Piojos! Todo lo que Necesitas Saber
¡Hola a todos los padres y madres preocupados por el regreso a clases! Sabemos que
este momento del año puede ser emocionante, pero también puede traer consigo algunas
preocupaciones, como los tan temidos piojos. ¡Pero no te preocupes! Estamos aquí para
darte toda la información que necesitas sobre la prevención, detección y eliminación de
estos molestos visitantes. En este post, abordaremos desde el origen
de la infección hasta las soluciones más efectivas. ¡Vamos a zambullirnos!
Origen de la Infección: ¿De Dónde Vienen los Piojos?
Los piojos son pequeños parásitos que se aferran al cabello humano y se alimentan de
sangre del cuero cabelludo. Pero no te preocupes, no tienen preferencias; afectan a
personas de todas las edades, independientemente de la higiene. La infestación puede
ocurrir en cualquier lugar donde haya contacto cercano entre cabezas, como en las
aulas, parques y hogares.
Transmisión: Pasando de Cabeza en Cabeza
Los piojos se transmiten principalmente a través del contacto directo de cabeza a
cabeza. Eso significa que cuando los niños se reúnen para jugar, compartir secretos y
abrazos, también están compartiendo la posibilidad de contagio. Los piojos no saltan ni
vuelan, por lo que el contacto cercano es esencial para que se transmitan.
¿Cómo Detectar a Estos Intrusos?
Detectar los piojos a tiempo es fundamental para evitar que se propaguen. Busca
liendres, que son los huevos de los piojos, pegados cerca del cuero cabelludo. Son
diminutas y pueden parecerse a la caspa, pero a diferencia de esta, no se desprenden con
facilidad. También busca piojos adultos moviéndose lentamente cerca de la raíz del
cabello.
Erradicación: Diciendo Adiós a los Piojos
Si descubres que tu pequeño tiene compañía no deseada, ¡no entres en pánico! Hay
opciones efectivas para eliminar los piojos. Los peines de dientes finos son excelentes
para eliminar liendres y piojos. También puedes considerar tratamientos tópicos de
venta libre o recetados por un médico. Asegúrate de seguir las instrucciones al pie de la
letra para una erradicación exitosa.
Consejos y Prevención: Manteniendo a Raya a los Piojos
1. Enseña a tus hijos sobre el contacto responsable: Explícales la importancia de
no compartir peines, cepillos, sombreros y otros objetos personales que puedan
facilitar la transmisión.
2. Inspección regular: Dedica unos minutos cada semana para revisar la cabeza de
tus hijos en busca de liendres o piojos. La detección temprana hace que la
erradicación sea mucho más sencilla.
3. Manten el cabello recogido: Si tienes hijas con cabello largo, mantenerlo
recogido en coletas o trenzas puede reducir el riesgo de transmisión.
4. Comunicación con la escuela: Si se detecta un caso en la escuela, es importante
que se notifique a los padres de los compañeros de clase para que puedan tomar
medidas preventivas.
5. Lavado y aspirado: Lava las sábanas, toallas y ropa de cama con agua caliente.
Aspira sofás, cojines y otros lugares donde los piojos puedan esconderse.
El regreso a clases no tiene por qué ir acompañado de una preocupación constante por
los piojos. Siguiendo estos consejos y manteniéndote alerta, puedes disfrutar de esta
emocionante etapa sin preocupaciones adicionales.
¡Recuerda, estás haciendo un trabajo increíble como padre o madre, y estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino!
¡Hagamos juntos que este regreso a clases sea una experiencia libre de piojos!
Favoritos de Agosto
Favoritos de Agosto:
Esta vez más que nuestros favoritos son VUESTROS favoritos puesto que son 5 de los productos que más nos demandáis en temporada de verano:
1. Avene Ultra mat. @avene . Si tienes la piel grasa y te molesta la sensación del solar en el rostro olvídate! Éste no solo es ligero, también matifica los brillos. Te encantará!
2. El serum S.O.S. de @caudalie que libera la hidratación de manera sostenida y calma las pieles inflamadas ( ideal para después del sol).
3. UNIQUE Green Collagen, además del colágeno es un complemento ideal para detoxificar, drenar y sentirte más ligera. Tómalo bien frio y aprovecha el verano para depurar toxinas.
4. Nuestra crema más vendida del verano: el crema-gel de hidrosomas de malva que aporta hidratación y elasticidad además de calmar la piel siendo oil-free totalmente.
5. Y dejamos la bomba para el final, nos lo pedíais y ya lo tenemos: el activo de moda LA NIACINAMIDA para usar a demanda sóla como antioxidante o añadiéndola a tu hidratante o fotoprotector.
Con infinidad de propiedades como renovador, hidratante, reparador, antioxidante, reduce las marcas de acné y…algo que lo hace especialmente interesante en verano reduce y previene las manchas del sol. Un activo imprescindible en tus rutinas de verano!
Beneficios de la niacinamida en la piel
La niacinamida, también conocida como vitamina B3 o nicotinamida, es un nutriente esencial que ofrece una variedad de beneficios para la salud, especialmente cuando se utiliza en productos para el cuidado de la piel y la salud en general. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más destacados de la niacinamida:
- Mejora la salud de la piel: La niacinamida es conocida por sus propiedades para el cuidado de la piel. Ayuda a fortalecer la barrera cutánea, lo que puede reducir la pérdida de agua transepidérmica y mejorar la hidratación de la piel. Esto puede llevar a una piel más suave, flexible y menos propensa a la sequedad y la irritación.
- Reduce la inflamación: La niacinamida tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la irritación y el enrojecimiento de la piel. Es beneficioso para personas con piel sensible o condiciones inflamatorias de la piel, como el acné y la rosácea.
- Minimiza los poros: La niacinamida puede ayudar a reducir la apariencia de los poros dilatados al regular la producción de sebo y mantener la piel limpia. Esto puede dar como resultado una apariencia de piel más suave y uniforme.
- Controla el exceso de grasa: Para las personas con piel grasa, la niacinamida puede ayudar a regular la producción de sebo, lo que puede reducir el brillo no deseado y prevenir la formación de acné.
- Combate el envejecimiento de la piel: La niacinamida puede ayudar a reducir la aparición de líneas finas y arrugas al estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel. También puede ayudar a reducir las manchas oscuras y las irregularidades en la pigmentación.
- Protege contra el daño de los rayos UV: Si bien no sustituye a un protector solar, la niacinamida puede ayudar a reparar el daño causado por la radiación UV y proteger la piel del estrés oxidativo.
- Mejora la función barrera de la piel: Refuerza la función de barrera de la piel al aumentar la producción de ceramidas, lo que ayuda a retener la humedad y proteger contra irritantes externos.
- Beneficios para la salud general: La niacinamida es esencial para la función normal del cuerpo y se utiliza en la síntesis de coenzimas que desempeñan un papel importante en el metabolismo y la reparación del ADN.
Puedes encontrar el activo concentrado de Niacinamida formulado en exclusiva para aplicar de manera única o añadir a tu crema, sérum o fotoprotector individualizando tu cosmético.
Y también se encuentra presente como ingrediente en muchas fórmulas en combinación con otros activos como el retinol o los filtros solares como puedes ver en el siguiente enlace.
Es importante destacar que los resultados pueden variar según el individuo y que la niacinamida es generalmente segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, si tienes alguna preocupación específica sobre su uso, es recomendable que realices una consulta personalizada a tu experto en dermofarmacia antes de incorporarla a tu rutina de cuidado de la piel o suplementos dietéticos.
¿Puedo usar retinol en verano?
Sí, puedes usar retinol en verano, pero debes tomar precauciones adicionales debido a que el retinol puede aumentar la sensibilidad de tu piel al sol. Aquí hay algunas pautas que debes seguir si decides usar retinol durante la temporada de verano:
- Usa protector solar diariamente: El uso de retinol puede hacer que tu piel sea más propensa a quemaduras solares y daño solar. Aplica un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30 todos los días, incluso en días nublados.
- Aplica retinol por la noche: Es preferible aplicar productos con retinol por la noche, ya que la exposición al sol después de usar retinol durante el día puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol.
- Si ya has usado retinol hasta el verano y tu piel está retinizada, es decir no presenta los efectos adversos iniciales propios de la introducción del retinol, no hay problema en usarlo tomando las precauciones anteriores
- Si eres nuevo en el uso de retinol, es aconsejable comenzar con una concentración baja o formulado como derivado de retinol en sus formas menos irritantes como son algunos ésteres de retinol y el retinal y aumentar gradualmente según la tolerancia de tu piel. Esto puede ayudar a reducir la irritación y la sensibilidad al sol.
- Hidratación: El retinol puede secar la piel, por lo que es importante asegurarte de mantener tu piel bien hidratada. Usa una crema hidratante de calidad para ayudar a mantener la barrera de humedad de tu piel.
- Consulta con tu profesional experto en dermofarmacia que puede recomendarte productos específicos y brindarte orientación personalizada sobre cómo usar retinol durante el verano. En nuestra farmacia podemos ayudarte de manera a establecer una rutina adaptada a esta época del año teniendo en cuenta tus características personales.
Evita otros ingredientes potencialmente irritantes: Si usas productos con retinol, es posible que desees evitar otros ingredientes conocidos por causar irritación, como ácidos exfoliantes fuertes o productos de limpieza abrasivos.
En resumen, puedes usar retinol en verano, pero debes ser diligente en el uso de protector solar y tomar medidas adicionales para proteger tu piel del sol. Siempre es aconsejable consultar con un profesional en dermofarmacia para obtener orientación específica sobre el uso de retinol en tu rutina de cuidado de la piel durante esta temporada.
Una fórmula mejorada para el Vitíligo
El 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitíligo, una afección cutánea que afecta a más de 900.000 personas en España. Aunque no afecta a nivel físico, porque no duele ni molesta, en algunos casos puede ocasionar daños psicológicos.
Tras 130 años de experiencia, los laboratorios Bella Aurora se han posicionado como la número uno en el estudio del comportamiento del melanocito y la pigmentación cutánea. Junto al Dr. Bordignon han hecho posible Repigment12 Plus, un innovador cosmético para las manchas blancas, de la línea Repigment, que presentaron ante los profesionales de la dermatología en la última edición del Congreso Nacional de Dermatología y Venereología en mayo de este año, en Santiago de Compostela.
Repigment12 Plus es capaz de estabilizar los melanocitos y estimular directamente la producción de melanina. En comparación con Repigment12, los datos de laboratorio muestran que la producción de melanina se triplica con el uso de Repigment12 Plus. Esto permite que aparezcan las repigmentaciones de manera más rápida, incluso en ausencia de estimulación mediante luz solar o exposición prolongada a los rayos UV.
Repigment está disponible desde hace poco más de 2 años en varios países y en un gran número de casos la piel se ha repigmentado. Son resultados muy interesantes, especialmente en manchas blancas muy extendidas, así como en manchas de muchos años, en los que hemos visto cómo Repigment ha devuelto el color a la piel y, de alguna manera, les ha mejorado su calidad de vida.
Confiamos que esta nueva fórmula suponga un paso adelante más en el manejo de esta afección.
Nuevo contorno GH, K-AT oara ojeras oscuras y bolsas.
Encantados estamos con el nuevo lanzamiento de Gema Herrerías K-AT; Un contorno de tratamiento de las bolsas y la pigmentación del contorno del ojo tanto cuando es de origen vascular como pigmentario. De aplicación en roll-on y con efecto frío, tiene resultados desde la primera aplicación en la descongestión de las bolsas y de manera progresiva en el tratamiento de la pigmentación de esta zona tan sensible.
Lo ideal es aplicarlo en combinación con otro contorno para hidratar como GH Global y dado que K-AT actúa como un ¨serum¨de tratamiento.
Aplicariamos K-AT dos veces al día, deslizando el roll-on sobre la zona de ojera y bolsa, desde el lacrimal a la sien y masajear hasta su total penetración, antes del contorno habitual.
Sus ingredientes principales son:
1 % Vitamina K óxido pura
La vitamina K óxido (Phytonadione epoxide) es la forma oxidada de la vitamina K1 con mayor actividad, estabilidad y de mejor tolerancia en la piel. Reduce la coloración violácea de las ojeras vasculares por sus propiedades sobre los procesos de coagulación sanguínea (procoagulante), evitando la formación de hematomas y acelerando su reabsorción, reduciendo la congestión y activando la microcirculación de la zona vascular de la ojera. Ejerce una acción vasoprotectora y mejora la circulación sanguínea de la zona de la ojera. Bloquea la formación de hemosiderina y evita la extravasación de sangre otorgándole una alta capacidad descongestiva. Debido a su efecto sobre las acumulaciones de hemosiderina, disminuye la aparición de vasos rotos, reduce la pigmentación violácea de ojeras y hematomas.
0.5 % Ácido tranexámico
El ácido tranexámico es un análogo sintético de la lisina que previene y reduce la pigmentación oscura de la zona de la ojera al regular los mecanismos celulares implicados en la formación de las ojeras pigmentarias en el contorno. Inhibe la conversión de plasminógeno a plasmina, por lo que reduce la melanogénesis inducida por la luz ultravioleta. También disminuye la actividad de la enzima tirosinasa en los melanocitos, al prevenir la unión del plasminógeno a los queratinocitos, lo que reduce las prostaglandinas y el ácido araquidónico que son mediadores inflamatorios implicados en su activación en la melanogénesis. Reduce la excesiva vascularización de la zona.
Complejo encapsulado en niosomas que contienen diosmina, forskolin y palmitoyl tetrapeptide-7
El complejo encapsulado en niosomas, es un avanzado sistema de liberación que actúa sobre los tres factores específicos causantes de las bolsas en el contorno de ojos, mejorando la microcirculación de la zona, reduciendo la retención de líquidos y bolsas en los ojos. La diosmina reduce la extravasación de líquido capilar al reducir los mediadores inflamatorios y vasodilatadores. El forskolin promueve un efecto lipolítico, reduciendo la acumulación de bolsas de grasa. El palmitoyl tetrapeptide-7 reduce el edema, mejorando el drenaje linfático de la zona.
Flacidez por el uso de mascarilla
¿ Qué hay de cierto?
Los primeros estudios sobre su impacto en la piel generalmente se enfocaban en los efectos adversos de las mascarillas faciales y sus repercusiones a corto plazo En la actualidad ya existen publicaciones científicas sobre los efectos en la piel a largo plazo y además sobre qué cambios llegan a producirse en la piel con respecto a la piel no protegida.
En un primer estudio se investigó en voluntarios sanos (hombres y mujeres) durante 6 meses, de junio de 2020 a diciembre de 2020 donde se monitorizaron los parámetros cutáneos como:
- pérdida de agua transepidérmica (TEWL),
- el grado de hidratación,
- la elasticidad,
- el aspecto de los poros
- la cantidad de queratina,
- la temperatura,
- el enrojecimiento,
- y el color de la piel.
Y los resultados arrojaron dos conclusiones:
- Que se apreciaron cambios significativos en la misma zona de la piel seis meses después.
- Que las diferencias fueron significativas entre distintas zonas con y sin uso mascarillas.
Hoy sabemos que la temperatura de la piel y el sebo aumentan en las mejillas, el área perioral y la barbilla. El enrojecimiento de la piel de las mejillas también se ve aumentado.
Pero además, disminuye la hidratación de la piel del área perioral y es en esta zona donde la deshidratación de la piel fue más visible.
Los estudios muestran que pueden ocurrir estos cambios en la piel en un período de tiempo relativamente corto
Pero además cabe destacar otros factores. El efecto físico que la mascarilla por su propio peso y la fricción junto con el momento actual con periodos de estrés así como y los procesos inflamatorios derivados del uso de la mascarilla como el acné agravan el envejecimiento prematuro.
Esto encaja con una aparición de signos de la edad mayor que se aprecian en la zona de la mascarilla. Como sabemos, una piel deshidratada presenta una menor capacidad de funcionar con normalidad. Una piel con la barrera cutánea comprometida presenta una menor luminosidad, mayor visibilidad de arrugas finas y poros más alargados. ¿ Y qué podemos hacer? En otro estudio reciente se comprobó que la aplicación de un humectante atenuaba en parte el efecto sobre las arrugas y poros.
El tratar de compensar la deshidratación provocada por la mascarilla sería un primer paso pero también deberíamos diseñar una rutina cosmética y nutricosmética para trabajar la flacidez y descolgamiento facial como prioridad mientras el uso de la mascarilla sea continuado.
BIBLIOGRAFIA
Park SR, Han J, Yeon YM, Kang NY, Kim E. Effect of face mask on skin characteristics changes during the COVID-19 pandemic. Skin Res Technol. 2021 Jul;27(4):554-559. doi: 10.1111/srt.12983. Epub 2020 Nov 20. PMID: 33217053; PMCID: PMC7753630.
Park SR, Han J, Yeon YM, Kang NY, Kim E, Suh BF. Long-term effects of face masks on skin characteristics during the COVID-19 pandemic. Skin Res Technol. 2021 Oct 19:10.1111/srt.13107. doi: 10.1111/srt.13107. Epub ahead of print. PMID: 34668244; PMCID: PMC8662003.
Park M, Kim H, Kim S, Lee J, Kim S, Byun JW, Hwang-Bo J, Park KH. Changes in skin wrinkles and pores due to long-term mask wear. Skin Res Technol. 2021 Sep;27(5):785-788. doi: 10.1111/srt.13019. Epub 2021 Feb 27. PMID: 33638266; PMCID: PMC8014490.
Gema Herrerías, La guía definitiva para el cuidado de la piel.
Mano de Santo, la nueva crema para todo de Boticaria García y GH
Si te acabas de hacer un peeling y la piel está irritada o las frías temperaturas te dejan la piel áspera como una lija, no te preocupes porque mano de santo te ayudará a calmar tu piel.Eres de los que te irritas la piel cada vez que usas retinol o se te enrojecen las mejillas cuando llega el invierno, tenemos claro que Mano de Santo es para ti.Si tu vida no para y te gustan los productos todoterreno, puedes llevar Mano de Santo encima para usarlos cada vez que lo necesites. Por eso, este va a ser el producto estrella del invierno.Si las texturas fluidas son lo tuyo, porque no hay nada más top que un producto botiquín que no deje la piel pegajosa cuando te lo aplicas.
INGREDIENTES
Pro-Vitamin B5
Repara la piel agredida, mejorando los síntomas de sequedad, rojez y prurito.
Extracto de centella asiática
Tiene actividad reestructurante e hidratante, reforzando la función barrera y mejorando el aspecto y suavidad de la piel.
Extracto de chirimoya
Disminuye la sensibilidad de la piel, reduciendo de forma perceptible el prurito.
Extracto de adansonia,
Aceite obtenido de la semilla del fruto del “árbol de la vida”. Posee actividad antioxidante e hidratante gracias al alto contenido en ácido palmítico, oleico, linoleico, β-sitosterol y γ-tocoferol.
Así definen sus creadoras sus múltiples usos:
- Reparadora. Si tu piel está irritada y necesita pasar por el taller, te decimos que mano de santo será tu mecánico favorito. Cuando la piel se ve afectada por factores externos o internos y se produce un desequilibrio, vamos, que la piel se irrita, necesitas ingredientes cosméticos que la reparen como la centella asiática que contiene mano de santo que reestructura y refuerza la función barrera de la piel.
- El picor es una de las características más habituales de la piel agredida, y sí, sabemos lo molesto que es, por eso mano de santo es tu producto botiquín, que contiene extracto de chirimoya que disminuye la intensidad y la frecuencia del picor.
-
Picor, irritación y rojeces van de la mano. ¿Y si ya que hemos conseguido mejorar las dos primeras, atacamos a la tercera? No podría ser menos, mano de santo disminuye las rojeces disminuyendo los medidores inflamatorios y mejorando la función barrera.
-
Crema multifunción para rutinas de retinización
La doble limpieza ideal para las pieles secas.
La relación de las pieles muy secas con la limpieza es en muchos casos amor-odio.
Por una parte como usan fórmulas nutritivas, con cuerpo, sustancias oleosas, aceites etc tienen necesidad de limpiar en profundidad la piel cada noche. Pero por otra parte tienen la aversión a la tirantez que le dan los jabones, los alcoholes, y los geles limpiadores en tanto que retiran esos lípidos naturales que saben tienen que cuidar como oro en paño.
Una doble limpieza ( 1º limpiador que retire las impurezas grasas y 2º limpiador que retira las solubles en agua) que nosotros damos en pieles secas y que nos funciona FENOMENAL es :
1er paso,
Nuestro aceite BIO orgánico por su alto contenido en nutrientes: Aceite de pepita de uva, de ricino, de argán virgen, de aceite de oliva y aceite esencial de naranja dulce y rosa mosqueta.
Con él que masajear cara y ojos, incluso cejas y pestañas dándoles nutrición y flexibilidad.
2º paso,
Nuestro gel osmótico que gracias a su elevada cantidad de aceites emolientes y limpiadores delicados deja la piel limpia, hidratada y luminosa. Ideal también para eliminar el maquillaje waterproof. Además busca el equilibrio osmótico de la piel devolviéndole tersura. Al masajear tiene textura de aceite pero al incorporar el agua va formando una leche suave hasta aclarar progresivamente el producto.
La sensación después de la doble limpieza es de una piel no sólo impoluta sino con un tratamiento muy completo. Lo ideal es tomarte tu tiempo para dejar actuar a los activos y reportar el confort que las pieles secas necesitan.
A veces el miedo de las pieles secas a una limpieza más profunda es por notar tirantez y más sequedad despues de realizarla. Combinando estos dos productos por el contrario respetamos los lípidos naturales aportando a la vez esa sensación de piel cuidada y agradable. El aceite desmaquillante en casos de sequedad extrema resulta muy interesante por su alto contenido en ácidos grasos con propiedades beneficiosas para combatir esas molestias propias de las pieles castigadas.
Los recomendamos mucho por lo que recientemente hemos hecho un pack de ambos productos con un precio especial que ya tenemos en la web, porque creemos que sinceramente merece la pena hacerla así. Lo tenemos comprobado.
6 problemas en la piel que puede causarte el estrés, colaboración con Business Insider
Te invito a que leas el artículo de la revista Business Insider con la que tenemos la suerte de colaborar:
6 problemas en la piel que puede causarte el estrés
30 de octubre de 2021