Favoritos de Agosto

Favoritos de Agosto:

Esta vez más que nuestros favoritos son VUESTROS favoritos puesto que son 5 de los productos que más nos demandáis en temporada de verano:

1.  Avene Ultra mat.  @avene . Si tienes la piel grasa y te molesta la sensación del solar en el rostro olvídate! Éste no solo es ligero, también matifica los brillos. Te encantará!

2. El serum S.O.S. de @caudalie que libera la hidratación de manera sostenida y calma las pieles inflamadas ( ideal para después del sol).

3. UNIQUE Green Collagen, además del colágeno es un complemento ideal para detoxificar, drenar y sentirte más ligera. Tómalo bien frio y aprovecha el verano para depurar toxinas.

4. Nuestra crema más vendida del verano: el crema-gel de hidrosomas de malva que aporta hidratación y elasticidad además de calmar la piel siendo oil-free totalmente.

5. Y dejamos la bomba para el final, nos lo pedíais y ya lo tenemos: el activo de moda LA NIACINAMIDA para usar a demanda sóla como antioxidante  o añadiéndola a tu hidratante o fotoprotector.

Con infinidad de propiedades como renovador, hidratante, reparador, antioxidante, reduce las marcas de acné y…algo que lo hace especialmente interesante en verano reduce y previene las manchas del sol.  Un activo imprescindible en tus rutinas de verano!


Beneficios de la niacinamida en la piel

La niacinamida, también conocida como vitamina B3 o nicotinamida, es un nutriente esencial que ofrece una variedad de beneficios para la salud, especialmente cuando se utiliza en productos para el cuidado de la piel y la salud en general. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más destacados de la niacinamida:

 

  • Mejora la salud de la piel: La niacinamida es conocida por sus propiedades para el cuidado de la piel. Ayuda a fortalecer la barrera cutánea, lo que puede reducir la pérdida de agua transepidérmica y mejorar la hidratación de la piel. Esto puede llevar a una piel más suave, flexible y menos propensa a la sequedad y la irritación.

 

  • Reduce la inflamación: La niacinamida tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la irritación y el enrojecimiento de la piel. Es beneficioso para personas con piel sensible o condiciones inflamatorias de la piel, como el acné y la rosácea.

 

  • Minimiza los poros: La niacinamida puede ayudar a reducir la apariencia de los poros dilatados al regular la producción de sebo y mantener la piel limpia. Esto puede dar como resultado una apariencia de piel más suave y uniforme.

 

  • Controla el exceso de grasa: Para las personas con piel grasa, la niacinamida puede ayudar a regular la producción de sebo, lo que puede reducir el brillo no deseado y prevenir la formación de acné.

 

  • Combate el envejecimiento de la piel: La niacinamida puede ayudar a reducir la aparición de líneas finas y arrugas al estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel. También puede ayudar a reducir las manchas oscuras y las irregularidades en la pigmentación.

 

  • Protege contra el daño de los rayos UV: Si bien no sustituye a un protector solar, la niacinamida puede ayudar a reparar el daño causado por la radiación UV y proteger la piel del estrés oxidativo.

 

  • Mejora la función barrera de la piel: Refuerza la función de barrera de la piel al aumentar la producción de ceramidas, lo que ayuda a retener la humedad y proteger contra irritantes externos.

 

  • Beneficios para la salud general: La niacinamida es esencial para la función normal del cuerpo y se utiliza en la síntesis de coenzimas que desempeñan un papel importante en el metabolismo y la reparación del ADN.

Puedes encontrar el activo concentrado de Niacinamida  formulado en exclusiva para aplicar de manera única o añadir a tu crema, sérum o fotoprotector individualizando tu cosmético.

Y  también se encuentra presente como ingrediente en muchas fórmulas en combinación con otros activos como el retinol o los filtros solares como puedes ver en el siguiente enlace.

 

Es importante destacar que los resultados pueden variar según el individuo y que la niacinamida es generalmente segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, si tienes alguna preocupación específica sobre su uso, es  recomendable que realices una consulta personalizada a tu experto en dermofarmacia antes de incorporarla a tu rutina de cuidado de la piel o suplementos dietéticos.


¿Puedo usar retinol en verano?

 

Sí, puedes usar retinol en verano, pero debes tomar precauciones adicionales debido a que el retinol puede aumentar la sensibilidad de tu piel al sol. Aquí hay algunas pautas que debes seguir si decides usar retinol durante la temporada de verano:

 

  • Usa protector solar diariamente: El uso de retinol puede hacer que tu piel sea más propensa a quemaduras solares y daño solar. Aplica un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30 todos los días, incluso en días nublados.

 

  • Aplica retinol por la noche: Es preferible aplicar productos con retinol por la noche, ya que la exposición al sol después de usar retinol durante el día puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol.

 

  • Si ya has usado retinol hasta el verano y tu piel está retinizada, es decir no presenta los efectos adversos iniciales propios de la introducción del retinol, no hay problema en usarlo tomando las precauciones anteriores

 

  • Si eres nuevo en el uso de retinol, es aconsejable comenzar con una concentración baja o formulado como derivado de retinol en sus formas menos irritantes como son algunos ésteres de retinol y el retinal  y aumentar gradualmente según la tolerancia de tu piel. Esto puede ayudar a reducir la irritación y la sensibilidad al sol.

 

  • Hidratación: El retinol puede secar la piel, por lo que es importante asegurarte de mantener tu piel bien hidratada. Usa una crema hidratante de calidad para ayudar a mantener la barrera de humedad de tu piel.

 

  • Consulta con tu profesional experto en dermofarmacia que puede recomendarte productos específicos y brindarte orientación personalizada sobre cómo usar retinol durante el verano. En nuestra farmacia podemos ayudarte de manera a establecer una rutina adaptada a esta época del año teniendo en cuenta tus características personales.

 

Evita otros ingredientes potencialmente irritantes: Si usas productos con retinol, es posible que desees evitar otros ingredientes conocidos por causar irritación, como ácidos exfoliantes fuertes o productos de limpieza abrasivos.

 

En resumen, puedes usar retinol en verano, pero debes ser diligente en el uso de protector solar y tomar medidas adicionales para proteger tu piel del sol. Siempre es aconsejable consultar con un profesional en dermofarmacia para obtener orientación específica sobre el uso de retinol en tu rutina de cuidado de la piel durante esta temporada.


Una fórmula mejorada para el Vitíligo

El 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitíligo, una afección cutánea que afecta a más de 900.000 personas en España. Aunque no afecta a nivel físico, porque no duele ni molesta, en algunos casos puede ocasionar daños psicológicos.

Tras 130 años de experiencia, los laboratorios Bella Aurora se han posicionado como la número uno en el estudio del comportamiento del melanocito y la pigmentación cutánea. Junto al Dr. Bordignon han hecho posible Repigment12 Plus, un innovador cosmético para las manchas blancas, de la línea Repigment, que presentaron ante los profesionales de la dermatología en la última edición del Congreso Nacional de Dermatología y Venereología en mayo de este año, en Santiago de Compostela.

Repigment12 Plus es capaz de estabilizar los melanocitos y estimular directamente la producción de melanina. En comparación con Repigment12, los datos de laboratorio muestran que la producción de melanina se triplica con el uso de Repigment12 Plus. Esto permite que aparezcan las repigmentaciones de manera más rápida, incluso en ausencia de estimulación mediante luz solar o exposición prolongada a los rayos UV.

Repigment está disponible desde hace poco más de 2 años en varios países y en un gran número de casos la piel se ha repigmentado. Son resultados muy interesantes, especialmente en manchas blancas muy extendidas, así como en manchas de muchos años, en los que hemos visto cómo Repigment ha devuelto el color a la piel y, de alguna manera, les ha mejorado su calidad de vida.

Confiamos que esta nueva fórmula suponga un paso adelante más en el manejo de esta afección.


Flacidez por el uso de mascarilla

¿ Qué hay de cierto?

Los primeros estudios sobre su impacto en la piel generalmente se enfocaban en los efectos adversos de las mascarillas faciales y sus  repercusiones a corto plazo  En la actualidad ya existen publicaciones científicas  sobre los efectos en la piel a largo plazo y además sobre qué  cambios  llegan a producirse en la piel con respecto a la piel no protegida.

En un primer estudio se investigó en voluntarios sanos (hombres y mujeres) durante 6 meses, de junio de 2020 a diciembre de 2020 donde se monitorizaron los parámetros cutáneos como:

  • pérdida de agua transepidérmica (TEWL),
  • el grado de hidratación,
  • la elasticidad,
  • el aspecto  de los poros
  • la cantidad de queratina,
  • la temperatura,
  • el enrojecimiento,
  • y el color de la piel.

Y  los resultados arrojaron dos conclusiones:

  1. Que se apreciaron cambios significativos en la misma zona de la piel seis meses después.
  2. Que las diferencias fueron significativas entre distintas zonas con y sin uso mascarillas.

Hoy sabemos que la temperatura de la piel y el sebo aumentan en las mejillas, el área perioral y la barbilla. El enrojecimiento de la piel de las mejillas también se ve aumentado.

Pero además, disminuye la hidratación de la piel del área perioral y es en esta zona  donde la deshidratación de la piel fue más visible.

Los estudios muestran que pueden ocurrir estos cambios en la piel  en un período de tiempo relativamente corto

Pero además cabe destacar otros factores. El efecto físico que la mascarilla por su propio peso y la fricción junto con el momento actual con periodos de estrés así como y los procesos inflamatorios derivados del uso de la mascarilla como el acné  agravan el envejecimiento prematuro.

 

Esto encaja con una aparición de signos de la edad mayor  que se aprecian en la zona de la mascarilla. Como sabemos, una piel deshidratada  presenta una menor capacidad de funcionar con normalidad. Una piel con la barrera cutánea comprometida presenta una menor luminosidad, mayor visibilidad de arrugas finas y poros más alargados. ¿ Y qué podemos hacer? En otro estudio reciente se comprobó que la aplicación de un humectante atenuaba en parte el efecto sobre las arrugas y poros.

El tratar de compensar la deshidratación provocada por la mascarilla sería un primer paso pero también deberíamos diseñar una rutina cosmética y nutricosmética para trabajar la flacidez y descolgamiento facial como prioridad mientras el uso de la mascarilla sea continuado.

 

BIBLIOGRAFIA

Park SR, Han J, Yeon YM, Kang NY, Kim E. Effect of face mask on skin characteristics changes during the COVID-19 pandemic. Skin Res Technol. 2021 Jul;27(4):554-559. doi: 10.1111/srt.12983. Epub 2020 Nov 20. PMID: 33217053; PMCID: PMC7753630.

 

Park SR, Han J, Yeon YM, Kang NY, Kim E, Suh BF. Long-term effects of face masks on skin characteristics during the COVID-19 pandemic. Skin Res Technol. 2021 Oct 19:10.1111/srt.13107. doi: 10.1111/srt.13107. Epub ahead of print. PMID: 34668244; PMCID: PMC8662003.

Park M, Kim H, Kim S, Lee J, Kim S, Byun JW, Hwang-Bo J, Park KH. Changes in skin wrinkles and pores due to long-term mask wear. Skin Res Technol. 2021 Sep;27(5):785-788. doi: 10.1111/srt.13019. Epub 2021 Feb 27. PMID: 33638266; PMCID: PMC8014490.

Gema Herrerías, La guía definitiva para el cuidado de la piel.


La doble limpieza ideal para las pieles secas.

La relación de las pieles muy secas con la limpieza es en muchos casos amor-odio.

Por una parte como usan fórmulas nutritivas, con cuerpo, sustancias oleosas, aceites etc tienen necesidad de limpiar en profundidad la piel cada noche. Pero por otra parte tienen la aversión a la tirantez que le dan los jabones, los alcoholes, y los geles limpiadores en tanto que retiran esos lípidos naturales que saben tienen que cuidar como oro en paño.

Una doble limpieza ( 1º limpiador que retire las impurezas grasas y 2º limpiador que retira las solubles en agua) que nosotros damos en pieles secas y que nos funciona FENOMENAL es :

1er paso,

Nuestro aceite BIO orgánico por su alto contenido en nutrientes: Aceite de pepita de uva, de ricino, de argán virgen, de aceite de oliva y aceite esencial de naranja dulce y rosa mosqueta.

Con él que masajear cara y ojos, incluso cejas y pestañas dándoles nutrición y flexibilidad.

 

2º paso,

Nuestro gel osmótico que gracias  a su elevada cantidad de aceites emolientes y limpiadores delicados deja la piel limpia, hidratada y luminosa. Ideal también para eliminar el maquillaje waterproof. Además busca el equilibrio osmótico de la piel devolviéndole tersura. Al masajear tiene textura de aceite pero al incorporar el agua va formando una leche suave hasta aclarar progresivamente el producto.

La sensación después de la doble limpieza es de una piel no sólo impoluta sino con un tratamiento muy completo. Lo ideal es tomarte tu tiempo para dejar actuar a los activos y reportar el confort que las pieles secas necesitan.

A veces el miedo de las pieles secas a una limpieza más profunda es por notar tirantez y más sequedad despues de realizarla. Combinando estos dos productos por el contrario respetamos los lípidos naturales aportando a la vez esa sensación de piel cuidada y agradable. El aceite desmaquillante en casos de sequedad extrema resulta muy interesante por su alto contenido en ácidos grasos con propiedades beneficiosas para combatir esas molestias propias de las pieles castigadas.

Los recomendamos mucho por lo que recientemente hemos hecho un pack de ambos productos con un precio especial que ya tenemos en la web, porque creemos que sinceramente merece la pena hacerla así. Lo tenemos comprobado. 


Ácido mandélico, el exfoliante de las pieles sensibles.

Acción exfoliante y purificante para pieles sensibles

En otoño parece que todas las rutinas están enfocadas a exfoliar la piel engrosada tras el verano. También suele preocupar esos pequeños brotes de sebo en la piel propio del rebote otoñal. Pero en pieles sensibles cómo podemos hacerlo sin dañar la barrera cutánea.

Pues pensando en este tipo de pieles  lanzamos: ACTIVO de ÁCIDO MANDÉLICO 10%

Por a su elevado peso molecular tiene una penetración cutánea baja y un mecanismo de peeling superficial que consigue que sea seguro y bien tolerado. Mejora visiblemente las arrugas y las imperfecciones cutáneas.

Depura y reduce la producción de sebo vinculado con la aparición de espinillas y granos. Actúa reequilibrando la microbiota cutánea.

¿Cómo lo vamos a usar?

  • SIEMPRE por la noche.
    Para un tratamiento potenciado: poner la crema habitual en la palma de la mano.  Añadir 2 o 3 gotas de activo concentrado directamente en la crema y mezclar.
  • Aplicar sobre la piel de cara, cuello y escote.
  • Se puede aplicar también 2 o 3 gotas de activo concentrado directamente en la cara o el cuerpo antes de la crema habitual.

Durante el uso de este producto, y la semana sucesiva al tratamiento, utilizaremos  un protección solar elevada.

Conseguiremos de manera progresiva esa piel fina, uniforme y libre de células muertas sin irritaciones ni alteraciones en la piel.

La ventaja de los activos es que tú modulas la intensidad del tratamiento y eso es fundamental en pieles y puedes intensificarla a medida que progreses en la tolerancia de tu rutina.

 

#exfoliantespielsensible #pielsensible #exfoliaciones #ácidomandélico #AHA


Cómo aprovechar el efecto de la inyección de botox en el contorno del ojo.

Cómo aprovechar el efecto de la inyección de botox en el contorno del ojo.

Con esta historia lo entenderás. Imagina un jardín por el que hay un paso de mucho trasiego. Cientos de veces al día los pasos erosionan su césped. Acaba viéndose la tierra y completamente estropeado.

Bueno pues imagina que por unos días puedes cortar el paso y derivarlo a otra zona. Te gustaría que ese césped marron volviera a lucir verde y fresco, verdad?

Lo mismo ocurre exactamente cuando se aplica botox en la piel, tenemos una temporada de margen para  recuperar esas arrugas marcadas propias de la fricción.

¿Manos a la obra?

 

  • Pues lo primero que te recomendaría es una retinización. Aplica un contorno con el retinol que sea tolerable para tu piel y pon en marcha la recuperación!
  • Relaja la piel y digo la piel porque la cosmética botox like relaja a esta y el botox al músculo contractor, no hay que confundirlo. Pero el argireline, activo un péptido único eficaz para contrarrestar las arrugas de expresión. ​Lifting, antiarrugas y relajante: el activo reduce la profundidad, el volumen y la longitud de las arrugas, especialmente de la frente y del contorno de los ojos, así como la rugosidad general de la cara.

El mecanismo de acción «botox-like» favorece la relajación cutánea, previniendo la formación de arrugas y por tanto potencias y alargas el efecto de la toxina.

Nosotros contamos con un activo concentrado de Argireline al 10% indicado para zonas concretas donde queremos evitar que la arruga quede marcada. Sin duda es una ayuda en esas personas en las que existe                una especial predisposición a marcar un gesto o arruga de expresión.

 

El contorno del ojo suele ser el detalle que revela la edad, lo cuidamos?


Cosmética natural de té matcha

Recientemente hemos elaborado dentro de nuestra cosmética natural una edición limitada de tres productos cuyo activo principal es el Té Matcha.

Os contamos un poquito más sobre ellos y sobre sus propiedades:

• 100% a base de extractos vegetales de cultivo ecológico (Veganos).
• Elaborados de manera artesanal y con envase de vidrio topacio para conservar las propiedades de los extractos,
• Tanto los cultivos como la elaboración es 100% made in Spain.

3 productos de ritual japonés A BASE DE TÉ MATCHA:
EL RITUAL EN TRES PASOS DETOXIFICA, REGENERA E ILUMINA. IDEAL COMO RUTINA SENCILLA PERO COMPLETA PARA EL VERANO. TRES PASOS Y DEJAN LA PIEL FRESCA, LIMPIA Y TONIFICADA.

EL TÉ MATCHA es un super antioxidante= ANTIENVEJECIMIENTO
1. Bálsamo limpiador: se masajea y se retira con agua o con una muselina húmeda tibia.
Tip! Si se quiere poner la muselina unos segundos sobre la cara se abren los poros y se difunden los aceites esenciales, potenciando su efecto balsámico.
BENEFICIO: PIEL LIMPIA, DETOXIFICADA Y LUMINOSA
Ingredientes: La Manzanilla, Caléndula, Salvia, el bisabolol y la vitamina E calman, estimulan, purifican y reparan. Sus propiedades antiinflamatorias y reepitelizante lo convierten en una cura desestresante inmediata.
Los aceites vegetales de Karite, Almendras, Crambe,y Soja, consiguen hidratar la piel en profundidad, además le confieren bienestar y elasticidad a la piel.
Los esenciales de Naranja, Lavanda, Mejorana y Lemongrass revitalizan la piel y son un gustazo, no solo para la piel, sino para todos los sentidos, con un aroma fresco que transmite limpieza y equilibrio natural

2. Esencia japonesa:
Unas gotitas directamente sobre la piel a pequeños toques
BENEFICIO: ILUMINA, DETOXIFICA Y REGENERA
Concentrado de extracto de plantas como el Extracto de Peonía, el extracto de Té Matcha biológico, Rosa Damascena, el Aloe Vera, Jengibre, Rosa damascena, agua de Hamamelis con incontables propiedades beneficiosas para embellecer la piel.

3. Crema japonesa:
BENEFICIO: DA FIRMEZA, HIDRATA, SUAVIZA Y PROTEGE DE LA OXIDACIÓN.
Tip! Lleva un péptido tensor natural que da tonicidad, trabaja la flacidez por lo que en unos días notas la piel más tersa.
Elaborada manteca de Karite y aceites esenciales de Naranja, Lavanda, Mejorana y Lemongrass, con ácido hialurónico y extracto de Té Matcha biológico.

Esperamos que nuestra linea matcha os enamore tanto como a nosotros.

Cualquier duda ponte en contacto con nosotros en la Farmacia o a traves de RRSS.